Juan Pedro Solano Fernández




  • EMAIL

  • Área de Máquinas y Motores Térmicos
Internet Explorer no está soportado por esta aplicación

Recomendamos que instale un navegador más moderno como por ejemplo Mozilla Firefox, Microsoft Edge (Windows 10), Vivaldi, Brave, Opera o Google Chrome. Este sitio web también es compatible con Safari en macOS.

Bio

Juan Pedro Solano Fernández

Quinquenios de méritos docentes del Personal Docente e Investigador evaluados positivamente: 3
Sexenios de investigación evaluados positivamente: 3

Ingeniero Industrial por la Universidad Politécnica de Cartagena (2002), posgraduado en Mecánica de Fluidos por el von Karman Institute (2004) y Doctor por la UPCT (2009). Catedrático de Universidad en el Departamento de Ingeniería Térmica y de Fluidos de la UPCT desde 2024. Completó su formación posdoctoral con estancias de investigación en las universidades de Newcastle (Reino Unido) y Purdue (Estados Unidos). Ha participado en once proyectos financiados en convocatorias públicas competitivas en las áreas de la mejora de la transferencia de calor y el almacenamiento de energía térmica. Es coautor de más de cuarenta artículos publicados en revistas indexadas en JCR y ha codirigido tres tesis doctorales. Tiene reconocidos tres sexenios de investigación. Ha sido Vicerrector de Campus y Sostenibilidad de la Universidad Politécnica de Cartagena en el periodo 2020-2024.

Tutorías

Lugar
Día
Horario
HOSPITAL de MARINA, Planta 3, Despacho 3024 (Ala Noreste)
Lunes
10:00 — 12:00
HOSPITAL de MARINA, Planta 3, Despacho 3024 (Ala Noreste)
Miércoles
11:00 — 13:00
HOSPITAL de MARINA, Planta 3, Despacho 3024 (Ala Noreste)
Jueves
16:00 — 18:00

Docencia

Asignatura
Titulación
Tipo
Duración
ECTS
PROYECTOS DE AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA
Máster Universitario en Ingeniería Industrial
Tipo
O
Duración
1Q
ECTS
4.5
MÁQUINAS TÉRMICAS
Grado en Ingeniería Mecánica
Tipo
B
Duración
1Q
ECTS
7.5
TERMODINÁMICA APLICADA
Grado en Ingeniería de Diseño Industrial y Desarrollo de Producto
Tipo
B
Duración
1Q
ECTS
4.5

Relación de abreviaturas

  • BS: Asignatura básica
  • B: Asignatura obligatoria
  • O: Asignatura optativa
  • A: Anual
  • 1Q: Primer cuatrimestre
  • 2Q: Segundo cuatrimestre

Evaluación docente

Año
Asignatura
Titulación
Grupo
Encuestados
Media (*)
2024-25
MÁQUINAS TÉRMICAS
508104003
Grado en Ingeniería Mecánica
Grupo
1
Encuestados
3
Media
5
TERMODINÁMICA APLICADA
524102006
Grado en Ingeniería de Diseño Industrial y Desarrollo de Producto
Grupo
1
Encuestados
13
Media
4.62
2023-24
TECNOLOGÍAS Y GESTIÓN ENERGÉTICAS
223101011
Máster Universitario en Ingeniería Industrial
Grupo
1
Encuestados
7
Media
4.57
2022-23
TECNOLOGÍAS Y GESTIÓN ENERGÉTICAS
223101011
Máster Universitario en Ingeniería Industrial
Grupo
1
Encuestados
4
Media
4
TECNOLOGÍAS Y GESTIÓN ENERGÉTICAS
223101011
Máster Universitario en Ingeniería Industrial
Grupo
2
Encuestados
4
Media
4
2021-22
TECNOLOGÍAS Y GESTIÓN ENERGÉTICAS
223101011
Máster Universitario en Ingeniería Industrial
Grupo
1
Encuestados
6
Media
2.67
PROYECTOS DE AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA
223102004
Máster Universitario en Ingeniería Industrial
Grupo
1
Encuestados
3
Media
4
TECNOLOGÍAS Y GESTIÓN ENERGÉTICAS
223101011
Máster Universitario en Ingeniería Industrial
Grupo
2
Encuestados
3
Media
4
2020-21
TERMODINÁMICA APLICADA Y FENÓMENOS DEL TRANSPORTE
517102009
Plan Antiguo Grado en Ingeniería de Recursos Minerales y Energía (4º curso)
Grupo
1
Encuestados
3
Media
3.33
TECNOLOGÍAS Y GESTIÓN ENERGÉTICAS
223101011
Máster Universitario en Ingeniería Industrial
Grupo
1
Encuestados
5
Media
4.2
TECNOLOGÍAS Y GESTIÓN ENERGÉTICAS
223101011
Máster Universitario en Ingeniería Industrial
Grupo
2
Encuestados
3
Media
4
PROYECTOS DE AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA
223102004
Máster Universitario en Ingeniería Industrial
Grupo
1
Encuestados
5
Media
3.8
(*) Media sobre un máximo de 5